Una cualidad de todo ser vivo, es aquella felicidad que surge de saber que no está solo. Instinto tan básico, tan arcaico, que da pauta a la división celular misma.
El razonamiento matemático aparece en el trayecto que va desde lo abstracto (elaborado) hasta lo concreto (conocido). Se enlaza con la lógica dialéctica. Como ésta, es mediador entre la forma y el contenido. Mientras que Hegel ha rechazado de su filosofía el razonamiento matemático, al que tacha de arbitrario, de constructivismo irreal. El mantenía, así, el derecho absoluto de la dialéctica especulativa.
La lógica para Aristóteles (Organon, Analíticas) es la teoría de Logos en acto: razón y razonamiento, coherencia del discurso, lenguaje del ciudadano que vive en la ciudad política y que busca los medios de deducir para convencer (y no para seducir) medios diferentes de la sofística, de la erística, y del arte del dialogo. De ello se deriva una ambigüedad que ha durado siglos. De forma que la filosofía llama a veces a la -dialéctica- a lo que nosotros llamamos -lógica- y a la inversa sin ver en la dialéctica, en la lógica un método.
"Quién fuera"... tan hermosa canción de Silvio Rodríguez; curiosamente menciona Alí & Corazón.
Dejar de ser -devenir- llegar a ser.
Estar dejando de ser -devenir- estar llegando a ser.
Entre caminatas por la radiación, y la dispersión de la mente de las musas y náyades. Me percaté de aquella terrible cosmovisión que heredamos de occidente, aquella cualidad humana de desear clasificar todo, incluso otras cosmovisiones.
¿Y sí, en realidad las artes, las ciencias, las religiones, los conocimientos fuesen un solo conglomerado?
Toda tesis, posee una antítesis; que juntas conforman una síntesis. Y que a la vez, esas tesis y antítesis son síntesis.
Dejar de ser -devenir- llegar a ser.
Estar dejando de ser -devenir- estar llegando a ser.
Entre caminatas por la radiación, y la dispersión de la mente de las musas y náyades. Me percaté de aquella terrible cosmovisión que heredamos de occidente, aquella cualidad humana de desear clasificar todo, incluso otras cosmovisiones.
¿Y sí, en realidad las artes, las ciencias, las religiones, los conocimientos fuesen un solo conglomerado?
Toda tesis, posee una antítesis; que juntas conforman una síntesis. Y que a la vez, esas tesis y antítesis son síntesis.
Conspicuas frases las que revolotean en la mente.
Si tan solo pudiéramos apreciar la historia de cada grano de polvo del Universo.
Si tan solo pudiéramos apreciar la historia de cada grano de polvo del Universo.
Si tan solo no fuera necesario la existencia de leyes, de derechos (las faltas a la moral y la ética, son sus orígenes); ni esa visión derivada del antropocentrismo de la Naturaleza, ni ese enfermo fetichismo por dar valor a todo, incluso a la vida misma.
No hay comentarios:
Publicar un comentario