A young man lies dying for the love of Barbara Allen; he has a servant summon her to his bedside for solace, but she does little but scorn him. Denied his true love, the hero succumbs to illness; in some versions, he leaves her an inheritance before dying. Upon hearing the church bells of his funeral, Barbara Allen regrets her decision and senses that her own death is near. She too dies of heartbreak, and they are buried beside one another. The song often concludes with a "rose-briar motif" of several stanzas describing floral growth on the lovers' neighboring graves, symbolising fidelity in love even after death.
"La idea de un diario personal y público parece algo descabellado, para un ente difuso y caótico como yo. Sin embargo, me seduce como no se imaginan." Alí Yólotl
¿Cómo estás? ¿Cómo te sientes?
Me siento tan ambiguo como los sentimientos del bacteriólogo Walter Fane por Kitty.
O tal vez lleno de gritos pasionales como Alisdair Stewart, y a la vez vacío de palabras, envuelto en un misterioso silencio como Ada McGrath.
Lleno de moralejas tan difusas sobre el ego y el amor, como la de Antonio Raimundo Montana y Elvira Hancock.
Atrapado entre tragedias mitológicas tan valiosas para mi ser, como la de Orfeo y Euridice.
Donde la confianza se ve consumida abruptamente por el Hades.
Destrozado como Henri Le Rennet al morir Virginia Clemm de tuberculosis.Atrapado entre tragedias mitológicas tan valiosas para mi ser, como la de Orfeo y Euridice.
Donde la confianza se ve consumida abruptamente por el Hades.
Insípido y a la vez apasionado como Lovecraft.
Envenenado como Sócrates, apedreado como Hipatia.
Cegado como Galileo & John Milton.
Deprimido como Robert Darwin tras la muerte de"Annie".
La gran diferencia es que él no tuvo que matar a sus hijos.
Ni Cronos pudo realizar tal barbarie, como la que ha sucedido estas semanas.
Me siento confundido como J. K. Simmons tras leer la historia de Osbourne Cox.
Metafóricamente atrapado como Pink de The Wall.
Metafóricamente atrapado como Pink de The Wall.
Eternamente efímero como Hannibal por Clarice Starling.
A la vez me siento libre como María Nieves Rebolledo, como Aute.
Autónomo como Sabina Spielrein.
Y acompañado como Ewan McGregor al conocer a Mélanie Laurent.
O como Joel Barish al conocer en sus recuerdos a Clementine Kruczynski.
Acompañado eternamente de forma paradójica como Davos Hanich & Hélène Chatelain, como James Cole & Kathryn Railly.Como cantase Silvio Rodriguez
¿Quién fuera? Alí ... Corazón
El tiempo y el espacio se aman.
La despedida, 1958
Remedios Varo
Óleo sobre lienzo.
"Te amo como el antiguo helecho ama a la piedra que lo ha transformado en ecuación"
No importa que puto día es: "Ára Bátur"
"Las relaciones se volvieron complejas desde el momento que una célula necesito de otra para existir."
17 de octubre del 2013 "Glósóli"
Arte poética
Jorge Luis Borges
Mirar el río hecho de tiempo y agua
y recordar que el tiempo es otro río,
saber que nos perdemos como el río
y que los rostros pasan como el agua.
Sentir que la vigilia es otro sueño
que sueña no soñar y que la muerte
que teme nuestra carne es esa muerte
de cada noche, que se llama sueño.
Ver en el día o en el año un símbolo
de los días del hombre y de sus años,
convertir el ultraje de los años
en una música, un rumor y un símbolo,
ver en la muerte el sueño, en el ocaso
un triste oro, tal es la poesía
que es inmortal y pobre. La poesía
vuelve como la aurora y el ocaso.
A veces en las tardes una cara
nos mira desde el fondo de un espejo;
el arte debe ser como ese espejo
que nos revela nuestra propia cara.
Cuentan que Ulises, harto de prodigios,
lloró de amor al divisar su Itaca
verde y humilde. El arte es esa Itaca
de verde eternidad, no de prodigios.
También es como el río interminable
que pasa y queda y es cristal de un mismo
Heráclito inconstante, que es el mismo
y es otro, como el río interminable.
...He visto sueños infantiles caer de acantilados.
Pero existimos aquellos que damos la vida misma por hacerlos volar. Glósóli
Jorge Luis Borges
Mirar el río hecho de tiempo y agua
y recordar que el tiempo es otro río,
saber que nos perdemos como el río
y que los rostros pasan como el agua.
Sentir que la vigilia es otro sueño
que sueña no soñar y que la muerte
que teme nuestra carne es esa muerte
de cada noche, que se llama sueño.
Ver en el día o en el año un símbolo
de los días del hombre y de sus años,
convertir el ultraje de los años
en una música, un rumor y un símbolo,
ver en la muerte el sueño, en el ocaso
un triste oro, tal es la poesía
que es inmortal y pobre. La poesía
vuelve como la aurora y el ocaso.
A veces en las tardes una cara
nos mira desde el fondo de un espejo;
el arte debe ser como ese espejo
que nos revela nuestra propia cara.
Cuentan que Ulises, harto de prodigios,
lloró de amor al divisar su Itaca
verde y humilde. El arte es esa Itaca
de verde eternidad, no de prodigios.
También es como el río interminable
que pasa y queda y es cristal de un mismo
Heráclito inconstante, que es el mismo
y es otro, como el río interminable.
...He visto sueños infantiles caer de acantilados.
Pero existimos aquellos que damos la vida misma por hacerlos volar. Glósóli
16 de octubre del 2013 "Fjögur píanó"
Definir el día de hoy es bastante complicado.
Solo les puedo decir, que ha sido uno de los más pesados emocionalmente.
Me siento como un virus; entre lo vivo y lo muerto.
"Un beso puede comenzar todo, un beso puede terminar todo."
Solo les puedo decir, que ha sido uno de los más pesados emocionalmente.
Me siento como un virus; entre lo vivo y lo muerto.
"Un beso puede comenzar todo, un beso puede terminar todo."
15 de Octubre del 2013 "Catch Hell Blues"
No creo en la suerte, sin embargo apoyo firmemente el principio de causalidad.
Aquel chico que se despertó tarde, no llego a clase, se volvió a dormir y se volvió a despertar tarde.
Aquel chico que se despertó tarde, no llego a clase, se volvió a dormir y se volvió a despertar tarde.
Así fue la serie de eventos, muchos de ustedes se preguntan:
¿por qué utilizo de fondo esa pintura de Remedios Varo?
¿por qué utilizo de fondo esa pintura de Remedios Varo?
Esa pintura recibe el nombre "Rompiendo el Circulo Vicioso"
Nuestras vidas están plagadas de círculos viciosos que ni siquiera somos capaces de notar, los cambios en verdad importantes no solamente se dan a nivel de población en teoría de la evolución. Se dan a nivel individuo, y la ruptura de círculos viciosos es uno de estos hechos.
Al fin pude alcanzar mi propia sombra, todo parecía tornarse más pacifico, lento, tranquilo; momento de recuperar mi ritmo circadiano. Y la mejor forma de hacerlo es recuperando mi ritmo melódico, escuchando a los clásicos y teniendo largas discusiones profundas con quien se atraviese a mi paso. 14 de octubre del 2013 "Holidays"
Me encontraba leyendo, sentado junto a mi enantiómero quien se estaba absorbiendo por sus oídos lo más interno de mi corazón. (http://www.youtube.com/watch?v=eHnP_NNv_3A) Mientras yo seguía inmiscuido entre la prisa y la responsabilidad.
Realmente me sorprende lo imprescindible de aquello invisible. Como es posible que nunca se me hubiese ocurrido que tales sucesos son exactamente lo mismo [Producción y consumo].
Sinceramente fue una forma cómica de descubrirlo, puede que no lo entiendan. Pero realmente no importa, simplemente les recomiendo leer al buen Marx. (sin prejuicios, ni ídolos Baconeanos.)
Acto seguido, caminando hacía un deja vu, a donde se estudian las hojas que cayeron de los arboles y los pétalos que cayeron de las flores.
Sonreía como es costumbre en mi persona, pero se notaba algo más en mi aquella mañana; me veía realmente demacrado. Los últimos días me había enfrentado en feroces batallas entre Kronos y Morfeo.
Incluso mi memoria comenzaba a fallar, debía retirarme.
Fue cuando un zorro y un ave, me llevaron a recolectar cadáveres, entre risas y discusiones, andábamos sobre rocas debajo del sol, mirando al suelo en busca de pájaros.
Relatos surrealistas que realmente son más reales que la algorítmica.
Finalmente la canción que da titulo a la entrada:
Realmente me sorprende lo imprescindible de aquello invisible. Como es posible que nunca se me hubiese ocurrido que tales sucesos son exactamente lo mismo [Producción y consumo].
Sinceramente fue una forma cómica de descubrirlo, puede que no lo entiendan. Pero realmente no importa, simplemente les recomiendo leer al buen Marx. (sin prejuicios, ni ídolos Baconeanos.)
Acto seguido, caminando hacía un deja vu, a donde se estudian las hojas que cayeron de los arboles y los pétalos que cayeron de las flores.
Sonreía como es costumbre en mi persona, pero se notaba algo más en mi aquella mañana; me veía realmente demacrado. Los últimos días me había enfrentado en feroces batallas entre Kronos y Morfeo.
Incluso mi memoria comenzaba a fallar, debía retirarme.
Fue cuando un zorro y un ave, me llevaron a recolectar cadáveres, entre risas y discusiones, andábamos sobre rocas debajo del sol, mirando al suelo en busca de pájaros.
Relatos surrealistas que realmente son más reales que la algorítmica.
Finalmente la canción que da titulo a la entrada:
13 de Octubre del 2013 "Varúð"
El siguiente texto contiene fuertes declaraciones públicas.
Estaba muy cansado, era la 1 de la tarde apenas me podía mover. Siempre me sucede algo similar cada que regreso de una práctica de campo, no es un malestar simplemente físico, sino algo un tanto más complejo.
Sin embargo, era un día importante, debía 'reponer' todo aquello que no hice en mi ausencia.
Me alimente rápidamente, y estuve listo en menos de lo que terminaba la película Il buono, il brutto, il cattivo. Fui por mi amada y entre cómicos intercambios entre arena de gato y cajas de arena; caminamos a ese enorme festival cuyo cervecero nombre no quiero mencionar porque no me pagan por anunciar.
De lejos se escuchaba el grupo y la canción que quería escuchar mi hermano, eso pasa por no ser puntuales, los regañaba como es mi costumbre.
Me encontraba un tanto desorientado y confundido, ya que nunca había ido a un festival de esta estirpe y porque el exceso de gente me suele causar eso. Fuimos a escuchar a Sterophonics, sentado en el pasto observando el paraíso de mujeres tan hermosas endémicas del festival, comenzó a sonar la música y la gente empezó a tararear las canciones. No fue hasta Vampire Weekend que en verdad enloquecí, entre las guitarras de surf y marimbas (http://www.youtube.com/watch?v=bkUQ-OBazbc), es raro verme en estado eufórico, muy raro. Tal vez me afecto la marihuana de los tipejos de a lado.
Iba saltando entre la gente mientras sonaba A-punk (http://www.youtube.com/watch?v=_XC2mqcMMGQ)
Con la sonrisa de oreja a oreja, tomado de la mano de mi Naye a la cual jalaba entre su constante aleteo y patitas saltarínas desequilibradas.
Caminando entre un bosque, a lo lejos escuchaba a Savages (http://www.youtube.com/watch?v=gFW-I-de32M) grupo que tenía muchas ganas de escuchar, post-punk revival feminista; pero como me considero feminista y mi chica quería ir a ver a Sigur Ros lo más temprano posible, fue ella la que me acabo jalando ahora. -jeje-
Ahora comienza la escena de mayor importancia, esperando que Sigur Ros comenzará a tocar tratamos de colarnos lo más cerca posible como hurones. Y fue entonces que realmente inicio la razón que nos trajo a tan peculiar lugar. Escuchar a este grupo islandés, con que el que Naye y yo estamos enlazados desde hace ya muchos años. Recuerdo muy bien que el álbum Takk fue de lo primero que recibí de Naye (lo digo tanto metafísica como materialmente.)
Entre tanta gente comenzaron a tocar diversas canciones, cada una de ellas muy especial para mi por diversos motivos, cada una me transporta a distintos momentos de mi vida, recuerdos con Naye, de todo tipo.
Ella no podía ver, era muy pequeña, yo estorbaba a la gente, era muy alto, ella estaba preocupada por perderse algo que tanto tiempo espero, yo estaba consternado por estorbar a los de atrás. Hicimos mezcla de alelos para solucionarlo. Incluso factores musicales y genéticos vienen implícitos en situaciones como estas, en las que te comienzas a dar cuenta de muchas de las razones por las cual te encuentras con esa persona...
Llevaba 7 años sin derramar una lagrima. Varúð fue la razón.
Los tenía bien contados, muchas personas me decían que eso no era adecuado, el resguardar tanto tiempo una expresión tan básica y a su vez tan compleja.
Es complicado expresar en palabras, en letras, inclusive en gestos; el impacto que me causó esa canción al escucharla en vivo, ni siquiera la vi, tenía los ojos mirando hacía el suelo, como buen shoegaze que comenzó siendo esta música.
En lógica dialéctica, se denomina momento al intervalo de tiempo en el que se estudia un elemento, el cual se encuentra determinado por la cualidad de cambiar de A -> A´
Durante ese momento en verdad fui libre. Las lagrimas comenzaron siendo de melancolía y terminaron siendo de felicidad con Hoppípolla.
Esa felicidad que se plasma en el rostro de mi amada, en el bienestar de un abrazo, en la concreción de lo abstracto, en la integración de la tesis y la antitesis; en el Aufhebung.
Estaba muy cansado, era la 1 de la tarde apenas me podía mover. Siempre me sucede algo similar cada que regreso de una práctica de campo, no es un malestar simplemente físico, sino algo un tanto más complejo.
Sin embargo, era un día importante, debía 'reponer' todo aquello que no hice en mi ausencia.
Me alimente rápidamente, y estuve listo en menos de lo que terminaba la película Il buono, il brutto, il cattivo. Fui por mi amada y entre cómicos intercambios entre arena de gato y cajas de arena; caminamos a ese enorme festival cuyo cervecero nombre no quiero mencionar porque no me pagan por anunciar.
De lejos se escuchaba el grupo y la canción que quería escuchar mi hermano, eso pasa por no ser puntuales, los regañaba como es mi costumbre.
Me encontraba un tanto desorientado y confundido, ya que nunca había ido a un festival de esta estirpe y porque el exceso de gente me suele causar eso. Fuimos a escuchar a Sterophonics, sentado en el pasto observando el paraíso de mujeres tan hermosas endémicas del festival, comenzó a sonar la música y la gente empezó a tararear las canciones. No fue hasta Vampire Weekend que en verdad enloquecí, entre las guitarras de surf y marimbas (http://www.youtube.com/watch?v=bkUQ-OBazbc), es raro verme en estado eufórico, muy raro. Tal vez me afecto la marihuana de los tipejos de a lado.
Iba saltando entre la gente mientras sonaba A-punk (http://www.youtube.com/watch?v=_XC2mqcMMGQ)
Con la sonrisa de oreja a oreja, tomado de la mano de mi Naye a la cual jalaba entre su constante aleteo y patitas saltarínas desequilibradas.
Caminando entre un bosque, a lo lejos escuchaba a Savages (http://www.youtube.com/watch?v=gFW-I-de32M) grupo que tenía muchas ganas de escuchar, post-punk revival feminista; pero como me considero feminista y mi chica quería ir a ver a Sigur Ros lo más temprano posible, fue ella la que me acabo jalando ahora. -jeje-
Ahora comienza la escena de mayor importancia, esperando que Sigur Ros comenzará a tocar tratamos de colarnos lo más cerca posible como hurones. Y fue entonces que realmente inicio la razón que nos trajo a tan peculiar lugar. Escuchar a este grupo islandés, con que el que Naye y yo estamos enlazados desde hace ya muchos años. Recuerdo muy bien que el álbum Takk fue de lo primero que recibí de Naye (lo digo tanto metafísica como materialmente.)
Entre tanta gente comenzaron a tocar diversas canciones, cada una de ellas muy especial para mi por diversos motivos, cada una me transporta a distintos momentos de mi vida, recuerdos con Naye, de todo tipo.
Ella no podía ver, era muy pequeña, yo estorbaba a la gente, era muy alto, ella estaba preocupada por perderse algo que tanto tiempo espero, yo estaba consternado por estorbar a los de atrás. Hicimos mezcla de alelos para solucionarlo. Incluso factores musicales y genéticos vienen implícitos en situaciones como estas, en las que te comienzas a dar cuenta de muchas de las razones por las cual te encuentras con esa persona...
Llevaba 7 años sin derramar una lagrima. Varúð fue la razón.
Los tenía bien contados, muchas personas me decían que eso no era adecuado, el resguardar tanto tiempo una expresión tan básica y a su vez tan compleja.
Es complicado expresar en palabras, en letras, inclusive en gestos; el impacto que me causó esa canción al escucharla en vivo, ni siquiera la vi, tenía los ojos mirando hacía el suelo, como buen shoegaze que comenzó siendo esta música.
En lógica dialéctica, se denomina momento al intervalo de tiempo en el que se estudia un elemento, el cual se encuentra determinado por la cualidad de cambiar de A -> A´
Durante ese momento en verdad fui libre. Las lagrimas comenzaron siendo de melancolía y terminaron siendo de felicidad con Hoppípolla.
Esa felicidad que se plasma en el rostro de mi amada, en el bienestar de un abrazo, en la concreción de lo abstracto, en la integración de la tesis y la antitesis; en el Aufhebung.
Bitácora 10-12 de Octubre del 2013 "Chairos Mil"
Bitácora:
Día I "Fais Do Do, Colin Mon Petit Frère"
Sinceramente pienso que llevar un libreta de campo no es la mejor forma de comprender el entorno al que vas, sino que en vez de postrar la mirada en hojas procesadas,observa & analiza el contexto, social, histórico, cultural, climático, ecológico y más que nada el evolutivo.
El ambiente estaba lleno de entusiasmo, de personas sonrientes, emocionadas por el inicio de esta gran aventura en la que nos embarcamos. Comencé a platicar con una de mis mejores amigas de la facultad, de temas tan enredados y complejos como lo son el amor, la lógica dialéctica y los cambios de las personas en el tiempo. -Realmente es difícil silenciar a dos mentes tan laberínticas.- Pero no hay nada que no tranquilice y adormezca como unas canciones de cuna celtas, hindúes, alemanas, peruanas, israelíes, etíopes, hawaianas, francesas...
Abrimos los ojos, había pasado ya un buen tiempo; y llevábamos un gran tramo recorrido.
La primer parada fue a lo que denomino el 'museito de una compañía' donde la información científica escasea, y los anuncios son pan de cada día. Como irónicamente sucede con el agua en el país, escasea, pero puedes comprarla... Salimos de las catacumbas con una pinta un tanto inapetente, bebiendo coloridos tintes azucarados. Y así continuamos el viaje.
Vaya sorpresas las que trae la vida, protestantes bloquean carreteras; ponen nudos en la garganta de jóvenes profesoras y estudiantes, los cuales deben tomar decisiones rápidas y concretas; no podemos volver, iremos por una ruta alterna. Así la odisea verdadera comenzó, con una foto grupal plagada de cómicos errores, y un eterno camino con lluvia, neblina y oscuridad.
Me tranquilizó bastante que se pusiera la película Intouchables (Amigos); la cual me gusta bastante, y la recomiendo por las lecciones que proporciona, de una forma bastante hilarante. Creo que si de cine contemporáneo se trata, mi favorito es el francés.
Cuando terminó fue que realmente me comencé a preocupar ya que en México una carretera unidireccional, en medio de la nada, en plena oscuridad, tras una pipa que transporta material peligroso, rodeado de niños gritones y latosos, para colmo con ganas de ir al baño, definitivamente no es el lugar ideal para un chico tan estresado como yo.
Esa pequeña agonía termino relativamente rápido, al llegar al albergue de trabajadores del campo; fuimos bien recibidos, todos rápidamente eligieron habitación, menos mi preciado equipo. A los cuales nos enviaron a una cuadra de distancia de todos los demás, a un albergue bastante desolado, más no desolador. Cansados por el largo viaje de 12hrs sentados en el camión, finalmente pudimos descansar, entre unas camitas forradas por plástico y que nos advirtieron tenían chinches... e historias de terror.
Sin embargo, fue un gran día, amo los imprevistos de todos tipo, dan un sabor especial a los días, soy una persona que extrañamente disfruta de las largas esperas, el trafico y las enormes vueltas. Que el mundo sea un Caos, me recuerda que lo que realmente importa es estar en paz con uno mismo.
(Mi deber ético final, es decir que estuvo rica la cena ;D)
http://www.youtube.com/watch?v=XinHHPshH88
Día II "212"
El día comienza con una una sonrisa, dolor de cuello por dormir sin almuhada y una curiosa melodía (me trajo a la mente la playa, la cual estábamos 'cerca' pero no iríamos). Sino que fuimos a un lugar mucho más maravilloso, Ocozaca una cooperativa cafetalera de pequeños productores que se unieron y decidieron valientemente optar por la agricultura orgánica y el comercio justo partiendo de ideales de respeto por la naturaleza y solidaridad con la hermandad. Este proyecto que comenzó a tener resultados con el paso de los años, durante los cuales muchos agricultores se fueron rajando al no ver ganancias inmediatas.
Fuimos recibidos da manera casi ceremonial, demostrando el aprecio de estas personas a lo que representa la UNAM, siempre en la búsqueda de retroalimentación del conocimiento de doble vía, entre estudiantes-trabajadores, y tanto teórico-práctico. Entre este grupo se encontraba un francés, de divertido acento, el cual estaba en representación de su empresa Malongo, la cual posee un trato con esta cooperativa, ya que gran parte del producto es exportado y tostado en Francia, donde se vende generalmente a los Bobo (hipsters) a un elevado precio.
Entre largas conversaciones con todos estos personajes, entre los cuales desde el inicio destacaron con orgullo a una mujer y expusieron claramente que todos ellos mantienen una relación de amistad y cooperación. Comenzamos a recorrer los cafetales, donde emocionados el grupo de biólogos veíamos todo lo que nos llamaba la atención, había quienes se enfocaban en observar insectos, plantas, hongos, la relación social entre el hombre y la naturaleza, los experimentos un tanto tradicionales, empíricos e inclusive novedosos que realizaban ahí, ya que todos los trabajadores recibían cursos de capacitación, los cuales les proporcionaban nuevos conocimientos e ideas a realizar.
Comencé a analizar más el papel de los trabajadores, el producto y las instalaciones.
¿No era realmente subcontratación disfrazada? ¿Feudalismo? ... y demás especulaciones, pero bueno, me agrado la idea del comercio justo, el cual busca ayudar económicamente a los agricultores de la zona. Aunque aún no confiaba del todo ello, seguía cuestionando bastantes observaciones; aunque algo me quedo claro desde el momento en el que recorrimos el lugar, la relación que los campesinos tienen con 'la vida de la tierra' me dejo bastante asombrado, ya que poseen grandes conocimientos de la microfauna del suelo,de su manejo y los principios de agricultura orgánica que buscan erradicar la erosión del suelo causada por el uso de químicos derivados de la Revolución Verde. Finalmente me gustaría denotar que fomentan los cursos a niños de la región, dando pauta a un acercamiento por parte de las nuevas generaciones, lo cual me pareció asombroso.
Entre despedidas, fotos y las carreras, nos dirigimos a comer y finalmente a nuestro nuevo destino: Huatusco, donde nos hospedamos en un hotel del polo opuesto al albergue de la noche anterior, me refiero a que había jacuzzi, piscina, tv de plasma, chimenea, trampolín, incluso un vivero...
Tras un breve descanso de nadar, bañarse (que ya hacía mucha falta), y demás convivencia. Fue la hora de la cena, no fue lo que esperaba, ya que me pareció comer mejor con el humilde grupo de Ocozaca. Tras este acontecimiento y el brillar de los ojos de varios de mis compañeros al notar la presencia de internet, era momento de comenzar la discusión grupal de la práctica de campo, la cual disfruté bastante, mientras algunos de mis cuates padecían sueño. Es más, me gusto tanto que la continuamos un ave, una homónima y yo hasta quedar dormidos.
http://www.youtube.com/watch?v=i3Jv9fNPjgk
Día III "Deceptacon"
3 am hora de dormir
3.30 am alguien toca afligidamente las ventanas y nos pide asilo.
4 am entre saltos en la cama y sonido de bocinas intento dormir.
8 am buffet desayuno, comí hasta no poder caminar. (me encantan los buffets :3)
9 am partida a bosque de bambú, lugar bastante interesante, más que nada por los personajes que nos narraban la historia del lugar y de las plantas. Uno de ellos me pareció realmente interesante, ya que poseía una noción ética bastante desarrollada, llena de valores y enseñanzas.
Después de esto comenzó el largo retorno entre reportes de campo, sueño, y divertidas conversaciones con las profesoras y compañeros.
6.50 pm llegada a CU
8 pm llegada a mi casa, mi gato me recibe con cara de 'al fin vuelves.'
Sin lugar a dudas, esta ha sido de mis prácticas favoritas por muchas razones.
La principal, es porque aprendí bastante, no solamente de problemáticas sociales, ambientales, y económicas, sino que realmente pude observar que hay esperanza en México.
http://www.youtube.com/watch?v=-SyBR-M2YvU
Día I "Fais Do Do, Colin Mon Petit Frère"
Sinceramente pienso que llevar un libreta de campo no es la mejor forma de comprender el entorno al que vas, sino que en vez de postrar la mirada en hojas procesadas,observa & analiza el contexto, social, histórico, cultural, climático, ecológico y más que nada el evolutivo.
El ambiente estaba lleno de entusiasmo, de personas sonrientes, emocionadas por el inicio de esta gran aventura en la que nos embarcamos. Comencé a platicar con una de mis mejores amigas de la facultad, de temas tan enredados y complejos como lo son el amor, la lógica dialéctica y los cambios de las personas en el tiempo. -Realmente es difícil silenciar a dos mentes tan laberínticas.- Pero no hay nada que no tranquilice y adormezca como unas canciones de cuna celtas, hindúes, alemanas, peruanas, israelíes, etíopes, hawaianas, francesas...
Abrimos los ojos, había pasado ya un buen tiempo; y llevábamos un gran tramo recorrido.
La primer parada fue a lo que denomino el 'museito de una compañía' donde la información científica escasea, y los anuncios son pan de cada día. Como irónicamente sucede con el agua en el país, escasea, pero puedes comprarla... Salimos de las catacumbas con una pinta un tanto inapetente, bebiendo coloridos tintes azucarados. Y así continuamos el viaje.
Vaya sorpresas las que trae la vida, protestantes bloquean carreteras; ponen nudos en la garganta de jóvenes profesoras y estudiantes, los cuales deben tomar decisiones rápidas y concretas; no podemos volver, iremos por una ruta alterna. Así la odisea verdadera comenzó, con una foto grupal plagada de cómicos errores, y un eterno camino con lluvia, neblina y oscuridad.
Me tranquilizó bastante que se pusiera la película Intouchables (Amigos); la cual me gusta bastante, y la recomiendo por las lecciones que proporciona, de una forma bastante hilarante. Creo que si de cine contemporáneo se trata, mi favorito es el francés.
Cuando terminó fue que realmente me comencé a preocupar ya que en México una carretera unidireccional, en medio de la nada, en plena oscuridad, tras una pipa que transporta material peligroso, rodeado de niños gritones y latosos, para colmo con ganas de ir al baño, definitivamente no es el lugar ideal para un chico tan estresado como yo.
Esa pequeña agonía termino relativamente rápido, al llegar al albergue de trabajadores del campo; fuimos bien recibidos, todos rápidamente eligieron habitación, menos mi preciado equipo. A los cuales nos enviaron a una cuadra de distancia de todos los demás, a un albergue bastante desolado, más no desolador. Cansados por el largo viaje de 12hrs sentados en el camión, finalmente pudimos descansar, entre unas camitas forradas por plástico y que nos advirtieron tenían chinches... e historias de terror.
Sin embargo, fue un gran día, amo los imprevistos de todos tipo, dan un sabor especial a los días, soy una persona que extrañamente disfruta de las largas esperas, el trafico y las enormes vueltas. Que el mundo sea un Caos, me recuerda que lo que realmente importa es estar en paz con uno mismo.
(Mi deber ético final, es decir que estuvo rica la cena ;D)
http://www.youtube.com/watch?v=XinHHPshH88
Día II "212"
El día comienza con una una sonrisa, dolor de cuello por dormir sin almuhada y una curiosa melodía (me trajo a la mente la playa, la cual estábamos 'cerca' pero no iríamos). Sino que fuimos a un lugar mucho más maravilloso, Ocozaca una cooperativa cafetalera de pequeños productores que se unieron y decidieron valientemente optar por la agricultura orgánica y el comercio justo partiendo de ideales de respeto por la naturaleza y solidaridad con la hermandad. Este proyecto que comenzó a tener resultados con el paso de los años, durante los cuales muchos agricultores se fueron rajando al no ver ganancias inmediatas.
Fuimos recibidos da manera casi ceremonial, demostrando el aprecio de estas personas a lo que representa la UNAM, siempre en la búsqueda de retroalimentación del conocimiento de doble vía, entre estudiantes-trabajadores, y tanto teórico-práctico. Entre este grupo se encontraba un francés, de divertido acento, el cual estaba en representación de su empresa Malongo, la cual posee un trato con esta cooperativa, ya que gran parte del producto es exportado y tostado en Francia, donde se vende generalmente a los Bobo (hipsters) a un elevado precio.
Entre largas conversaciones con todos estos personajes, entre los cuales desde el inicio destacaron con orgullo a una mujer y expusieron claramente que todos ellos mantienen una relación de amistad y cooperación. Comenzamos a recorrer los cafetales, donde emocionados el grupo de biólogos veíamos todo lo que nos llamaba la atención, había quienes se enfocaban en observar insectos, plantas, hongos, la relación social entre el hombre y la naturaleza, los experimentos un tanto tradicionales, empíricos e inclusive novedosos que realizaban ahí, ya que todos los trabajadores recibían cursos de capacitación, los cuales les proporcionaban nuevos conocimientos e ideas a realizar.
Comencé a analizar más el papel de los trabajadores, el producto y las instalaciones.
¿No era realmente subcontratación disfrazada? ¿Feudalismo? ... y demás especulaciones, pero bueno, me agrado la idea del comercio justo, el cual busca ayudar económicamente a los agricultores de la zona. Aunque aún no confiaba del todo ello, seguía cuestionando bastantes observaciones; aunque algo me quedo claro desde el momento en el que recorrimos el lugar, la relación que los campesinos tienen con 'la vida de la tierra' me dejo bastante asombrado, ya que poseen grandes conocimientos de la microfauna del suelo,de su manejo y los principios de agricultura orgánica que buscan erradicar la erosión del suelo causada por el uso de químicos derivados de la Revolución Verde. Finalmente me gustaría denotar que fomentan los cursos a niños de la región, dando pauta a un acercamiento por parte de las nuevas generaciones, lo cual me pareció asombroso.
Entre despedidas, fotos y las carreras, nos dirigimos a comer y finalmente a nuestro nuevo destino: Huatusco, donde nos hospedamos en un hotel del polo opuesto al albergue de la noche anterior, me refiero a que había jacuzzi, piscina, tv de plasma, chimenea, trampolín, incluso un vivero...
Tras un breve descanso de nadar, bañarse (que ya hacía mucha falta), y demás convivencia. Fue la hora de la cena, no fue lo que esperaba, ya que me pareció comer mejor con el humilde grupo de Ocozaca. Tras este acontecimiento y el brillar de los ojos de varios de mis compañeros al notar la presencia de internet, era momento de comenzar la discusión grupal de la práctica de campo, la cual disfruté bastante, mientras algunos de mis cuates padecían sueño. Es más, me gusto tanto que la continuamos un ave, una homónima y yo hasta quedar dormidos.
http://www.youtube.com/watch?v=i3Jv9fNPjgk
Día III "Deceptacon"
3 am hora de dormir
3.30 am alguien toca afligidamente las ventanas y nos pide asilo.
4 am entre saltos en la cama y sonido de bocinas intento dormir.
8 am buffet desayuno, comí hasta no poder caminar. (me encantan los buffets :3)
9 am partida a bosque de bambú, lugar bastante interesante, más que nada por los personajes que nos narraban la historia del lugar y de las plantas. Uno de ellos me pareció realmente interesante, ya que poseía una noción ética bastante desarrollada, llena de valores y enseñanzas.
Después de esto comenzó el largo retorno entre reportes de campo, sueño, y divertidas conversaciones con las profesoras y compañeros.
6.50 pm llegada a CU
8 pm llegada a mi casa, mi gato me recibe con cara de 'al fin vuelves.'
Sin lugar a dudas, esta ha sido de mis prácticas favoritas por muchas razones.
La principal, es porque aprendí bastante, no solamente de problemáticas sociales, ambientales, y económicas, sino que realmente pude observar que hay esperanza en México.
http://www.youtube.com/watch?v=-SyBR-M2YvU
9 de Octubre del 2013 "Quién Fuera"
Una cualidad de todo ser vivo, es aquella felicidad que surge de saber que no está solo. Instinto tan básico, tan arcaico, que da pauta a la división celular misma.
El razonamiento matemático aparece en el trayecto que va desde lo abstracto (elaborado) hasta lo concreto (conocido). Se enlaza con la lógica dialéctica. Como ésta, es mediador entre la forma y el contenido. Mientras que Hegel ha rechazado de su filosofía el razonamiento matemático, al que tacha de arbitrario, de constructivismo irreal. El mantenía, así, el derecho absoluto de la dialéctica especulativa.
La lógica para Aristóteles (Organon, Analíticas) es la teoría de Logos en acto: razón y razonamiento, coherencia del discurso, lenguaje del ciudadano que vive en la ciudad política y que busca los medios de deducir para convencer (y no para seducir) medios diferentes de la sofística, de la erística, y del arte del dialogo. De ello se deriva una ambigüedad que ha durado siglos. De forma que la filosofía llama a veces a la -dialéctica- a lo que nosotros llamamos -lógica- y a la inversa sin ver en la dialéctica, en la lógica un método.
"Quién fuera"... tan hermosa canción de Silvio Rodríguez; curiosamente menciona Alí & Corazón.
Dejar de ser -devenir- llegar a ser.
Estar dejando de ser -devenir- estar llegando a ser.
Entre caminatas por la radiación, y la dispersión de la mente de las musas y náyades. Me percaté de aquella terrible cosmovisión que heredamos de occidente, aquella cualidad humana de desear clasificar todo, incluso otras cosmovisiones.
¿Y sí, en realidad las artes, las ciencias, las religiones, los conocimientos fuesen un solo conglomerado?
Toda tesis, posee una antítesis; que juntas conforman una síntesis. Y que a la vez, esas tesis y antítesis son síntesis.
Dejar de ser -devenir- llegar a ser.
Estar dejando de ser -devenir- estar llegando a ser.
Entre caminatas por la radiación, y la dispersión de la mente de las musas y náyades. Me percaté de aquella terrible cosmovisión que heredamos de occidente, aquella cualidad humana de desear clasificar todo, incluso otras cosmovisiones.
¿Y sí, en realidad las artes, las ciencias, las religiones, los conocimientos fuesen un solo conglomerado?
Toda tesis, posee una antítesis; que juntas conforman una síntesis. Y que a la vez, esas tesis y antítesis son síntesis.
Conspicuas frases las que revolotean en la mente.
Si tan solo pudiéramos apreciar la historia de cada grano de polvo del Universo.
Si tan solo pudiéramos apreciar la historia de cada grano de polvo del Universo.
Si tan solo no fuera necesario la existencia de leyes, de derechos (las faltas a la moral y la ética, son sus orígenes); ni esa visión derivada del antropocentrismo de la Naturaleza, ni ese enfermo fetichismo por dar valor a todo, incluso a la vida misma.
8 de Octubre del 2013 "The Silent Enigma Orchestral"
Hablaba sobre Schopenhauer, emocionado y lleno de curiosidad. Tomábamos el libro y lo analizábamos párrafo por párrafo, buscando ejemplos de nuestra vida cotidiana.
Los hechos acontecidos días atrás explican este punto del presente, como dos niños comienzan a madurar, con ayuda de los errores; bien explicaba Popper con sus Conjeturas y Refutaciones. Pero no tuvo el valor de validar su propia teoría refutándose a si mismo.
¿Por qué alguien tan impetuoso?
¿Por qué alguien tan emocional?
¿Por qué alguien tan proactivo?
Entre mares de papeles burocráticos, hambre y calurosas discusiones; comienza y termina un día 'normal'.
Aun recuerdo a aquel vago que ayer en la madrugada me confundió con Jim Morrison, frase tan incongruente que me regreso a la realidad. No más que las secretarias que me hicieron esperar mi turno, en una invisible fila mientras terminaban su profunda platica. Y aquel rostro familiar de quien no te acepta un papel y te regresa a casa para que en seis meses vuelvas y simplemente llene unos renglones que fácilmente se puede hacer en linea.
Me preocupa la extinción de profesiones. Pero me preocupa más el cambio de ideologías que se pueden dar en tan solo una probada de empatía, que gusto me da que eso ocurra.
Ella estaba sorda, yo afónico...
Nos entendíamos con una mirada.
Nos entendíamos con una sonrisa.
Nos comprendimos con un beso.
http://www.youtube.com/watch?v=4ft5oGkMuug
Los hechos acontecidos días atrás explican este punto del presente, como dos niños comienzan a madurar, con ayuda de los errores; bien explicaba Popper con sus Conjeturas y Refutaciones. Pero no tuvo el valor de validar su propia teoría refutándose a si mismo.
¿Por qué alguien tan impetuoso?
¿Por qué alguien tan emocional?
¿Por qué alguien tan proactivo?
Entre mares de papeles burocráticos, hambre y calurosas discusiones; comienza y termina un día 'normal'.
Aun recuerdo a aquel vago que ayer en la madrugada me confundió con Jim Morrison, frase tan incongruente que me regreso a la realidad. No más que las secretarias que me hicieron esperar mi turno, en una invisible fila mientras terminaban su profunda platica. Y aquel rostro familiar de quien no te acepta un papel y te regresa a casa para que en seis meses vuelvas y simplemente llene unos renglones que fácilmente se puede hacer en linea.
Me preocupa la extinción de profesiones. Pero me preocupa más el cambio de ideologías que se pueden dar en tan solo una probada de empatía, que gusto me da que eso ocurra.
Ella estaba sorda, yo afónico...
Nos entendíamos con una mirada.
Nos entendíamos con una sonrisa.
Nos comprendimos con un beso.
http://www.youtube.com/watch?v=4ft5oGkMuug
7 de Octubre del 2013 "Anathema"
anatema.
(Del lat. anathēma, y este del gr. ἀνάθημα).
1. amb. excomunión (acción y efecto de excomulgar).
2. amb. Maldición, imprecación.
3. amb. En el Antiguo Testamento, condena al exterminio de las personas o cosas afectadas por la maldición atribuida a Dios.
4. m. Persona o cosa anatematizada.
[Real Academia Española]
(Del lat. anathēma, y este del gr. ἀνάθημα).
1. amb. excomunión (acción y efecto de excomulgar).
2. amb. Maldición, imprecación.
3. amb. En el Antiguo Testamento, condena al exterminio de las personas o cosas afectadas por la maldición atribuida a Dios.
4. m. Persona o cosa anatematizada.
[Real Academia Española]
La etimología ἀνά (ana) τίθημι (tithēmi) significa "ofrenda a los dioses"Vaya contradicciones.
¿Sabías que significaba esa palabra?
Realmente no importa, no soy gran fan de las definiciones, pero curiosamente si lo soy de los diccionarios.
Realmente no importa, no soy gran fan de las definiciones, pero curiosamente si lo soy de los diccionarios.
Vaya contradicciones.
Les hablo de este termino, ya que "Anathema" es mi grupo favorito (empatado ferozmente con Tool).
Puede que suene bastante simple el leer esto, pero en cuanto a mi respecta no es un tema sencillo. Al decir la frase "mi grupo favorito es tal"... englobamos una enorme cantidad de conceptos, sensaciones, experiencias, ideologías, cosmovisiones, emociones, recuerdos... etc. Todo ello parece no estar implícito a simple vista, para aquellos que no saben leer/escuchar entre lineas.
Les hablo de este termino, ya que "Anathema" es mi grupo favorito (empatado ferozmente con Tool).
Puede que suene bastante simple el leer esto, pero en cuanto a mi respecta no es un tema sencillo. Al decir la frase "mi grupo favorito es tal"... englobamos una enorme cantidad de conceptos, sensaciones, experiencias, ideologías, cosmovisiones, emociones, recuerdos... etc. Todo ello parece no estar implícito a simple vista, para aquellos que no saben leer/escuchar entre lineas.
Anathema es un grupo que surge en 1990 en Inglaterra, en la ciudad de Liverpool (de donde también son The Beatles, mi grupo inactivo favorito.) Formado por los hermanos Cavanagh dentro de la escena underground del movimiento Death/Doom Metal, que tuvo un fuerte auge en la década de los noventa en Europa. Caracterizado por comprender los tempos y el pesimismo del Doom Metal y las vocales guturales, guitarras altamente distorsionadas y doble pedal del Death Metal. Líricas romancistas, melancólicas e introspectivas pioneras dentro del Metal Gótico. Representadas principalmente por los primeros discos de Anathema: Serenades (1993) & Pentecost (1995)
Una característica particular, de este grupo que debo denotar, es que evoluciona. No es lo mismo hablar de Anathema de 1990 y de Anathema del 2013.
Ya que a mediados de los años noventa, en el periodo The Silent Enigma(1995)/ Eternity (1996); la banda comienza a sufrir una serie de cambios en relación a su estilo de composición, adentrándose al Rock Progresivo, y dejando poco a poco el death/doom. Ya no utilizado guturales, ni guitarras terriblemente distorsionadas. Sino buscando crear una atmósfera mucho más introspectiva, que llena de odio. Por ejemplo, en los discos Alternative 4 (1998)/ Judgement (1999) se nota mucho más la influencia de Pink Floyd & King Crimson; experimentando con distintos instrumentos y técnicas.
Tras un periodo de descanso, el cual fue originado por distintas causas, como la muerte de la madre de los hermanos Cavanagh (que se ve representada en el álbum Judgement) y la recuperación de adicción a las drogas. Sale en el 2003 el álbum A Natural Disaster; el cual da un giro imprescindible en la trayectoria de la banda, con la integración de Lee Douglas, vocalista femenina, y con un cambio mucho introspectivo, atmosférico, experimental y crítico; aunque manteniendo ese trasfondo sombrío y melancólico.
Una característica particular, de este grupo que debo denotar, es que evoluciona. No es lo mismo hablar de Anathema de 1990 y de Anathema del 2013.
Ya que a mediados de los años noventa, en el periodo The Silent Enigma(1995)/ Eternity (1996); la banda comienza a sufrir una serie de cambios en relación a su estilo de composición, adentrándose al Rock Progresivo, y dejando poco a poco el death/doom. Ya no utilizado guturales, ni guitarras terriblemente distorsionadas. Sino buscando crear una atmósfera mucho más introspectiva, que llena de odio. Por ejemplo, en los discos Alternative 4 (1998)/ Judgement (1999) se nota mucho más la influencia de Pink Floyd & King Crimson; experimentando con distintos instrumentos y técnicas.
Tras un periodo de descanso, el cual fue originado por distintas causas, como la muerte de la madre de los hermanos Cavanagh (que se ve representada en el álbum Judgement) y la recuperación de adicción a las drogas. Sale en el 2003 el álbum A Natural Disaster; el cual da un giro imprescindible en la trayectoria de la banda, con la integración de Lee Douglas, vocalista femenina, y con un cambio mucho introspectivo, atmosférico, experimental y crítico; aunque manteniendo ese trasfondo sombrío y melancólico.
Finalmente los últimos materiales de la banda We're Here Because We're Here (2010) Falling Deeper (2011) & Weather Systems (2012), marcan un cambio mucho más radical en el grupo, con la integración de arreglos orquestales, y un notable cambio en la composición lírica, siendo cada vez más recurrentes temas como el amor, la paz, la felicidad, la vida, el optimismo; sin dejar de lado todo su pasado.
7 de Octubre fui a su concierto, fue una experiencia inolvidable, poca gente fue a verlos, ya que era lunes, eso no importa, eso hace mucho más intimo un concierto. Estaba en las primeras filas, a un metro del escenario. Salieron ya con sus cuarenta y tantos años encima, sonrientes y con ganas de hacer vibrar al público, era el cumpleaños del guitarrista Danny Cavanagh el hermano mayor, por lo cual se encontraba muy emocionado, feliz, alegre y animado, inclusive cuando realizaba solos de guitarra se notaba su entusiasmo, experimentando y alargando los mismos. Tocaron distintos temas comenzando por aquellos de sus últimos discos y terminando en Eternity (curiosamente, mi preferido). Hicieron flotar el Circo Volador, entre metaleros y roqueros que cantábamos con el corazón cada una de las poéticas letras y que realmente nos adentramos en una atmósfera poco común dentro de la música. Entre delicados temas orquestales, hasta pesados temas de metal. Entre vocales apaciguadoras y gritos desgarradores. Entre melodías melancólicas, depresivas, nostálgicas & optimistas, entusiastas, alegres.
Agradecieron infinidad de veces a México, curioso país que extrañamente es de los que mejor acogieron el movimiento de estas bandas en todo el mundo.
Si les dio curiosidad escuchar su evolución, aquí una retrospectiva.
Agradecieron infinidad de veces a México, curioso país que extrañamente es de los que mejor acogieron el movimiento de estas bandas en todo el mundo.
Si les dio curiosidad escuchar su evolución, aquí una retrospectiva.
Lightning Song (2012) http://www.youtube.com/watch?v=rNSPXI7wrTI
Dreaming Light (2010) http://www.youtube.com/watch?v=Mk0OF9DdVhw
A Natural Disaster (2003) http://www.youtube.com/watch?v=RHQagJU16Rw
Deep (1999) http://www.youtube.com/watch?v=16Vm9yb3hZ8
The Beloved (1996) http://www.youtube.com/watch?v=vIh8urwF8wY
Lovelorn Rhapsody (1993) http://www.youtube.com/watch?v=z6WG6bwIBnM
Dreaming Light (2010) http://www.youtube.com/watch?v=Mk0OF9DdVhw
A Natural Disaster (2003) http://www.youtube.com/watch?v=RHQagJU16Rw
Deep (1999) http://www.youtube.com/watch?v=16Vm9yb3hZ8
The Beloved (1996) http://www.youtube.com/watch?v=vIh8urwF8wY
Lovelorn Rhapsody (1993) http://www.youtube.com/watch?v=z6WG6bwIBnM
6 de Octubre del 2013 "Orgánica"
Es complicado delimitar la realidad,curiosamente esto es la mayor limitación de la Lógica Formal, entre muchos otros. Cuando cada día me interno más en la Lógica Dialéctica, donde A no siempre es A.
Como yo, no soy el mismo de ayer, ni seré el mismo mañana. Bien podría parafrasear a muchas personas que opinan de forma similar a mi, con toneladas de ejemplos. De tal forma que me limitaré a simplemente cantar.
Comencé expresando lo difícil que me resulta generar intervalos, pero les puedo asegurar que hoy es un buen día para hacerlo.
Entre libros y melodías; declaro que hoy termina/comienza un capítulo del 2013.
Obra a la que me he dedicado todo este año, la cual he fragmentado en diversas melodías, una larga lista que sigue aumentando...
Orgánica
Agua llueve, agua fluye,
agua nieva al helar.
Aguas bajan, aguas suben
que sin tregua han de pasar.
Todo sigue el curso natural…
Viaja el polen hasta el punto
donde el viento lo hace germinar,
viaja suave cuando sabe
que será fruto al descansar.
Todo sigue el curso natural…
Todo fluye y sigue fluyendo,
poquito a poco nos vamos haciendo,
todo fluye y sigue fluyendo,
no tengo prisa, ni siento miedo…
Ni siento miedo.
El fuego tierno de las manos que se entregan al arar,
la dura tierra que se ablanda para poder cultivar.
Todo sigue el curso natural….
Todo fluye y sigue fluyendo,
poquito a poco nos vamos haciendo,
todo fluye y sigue fluyendo,
no tengo prisa, ni siento miedo…
Ni siento miedo…
Como yo, no soy el mismo de ayer, ni seré el mismo mañana. Bien podría parafrasear a muchas personas que opinan de forma similar a mi, con toneladas de ejemplos. De tal forma que me limitaré a simplemente cantar.
Comencé expresando lo difícil que me resulta generar intervalos, pero les puedo asegurar que hoy es un buen día para hacerlo.
Entre libros y melodías; declaro que hoy termina/comienza un capítulo del 2013.
Obra a la que me he dedicado todo este año, la cual he fragmentado en diversas melodías, una larga lista que sigue aumentando...
Orgánica
Agua llueve, agua fluye,
agua nieva al helar.
Aguas bajan, aguas suben
que sin tregua han de pasar.
Todo sigue el curso natural…
Viaja el polen hasta el punto
donde el viento lo hace germinar,
viaja suave cuando sabe
que será fruto al descansar.
Todo sigue el curso natural…
Todo fluye y sigue fluyendo,
poquito a poco nos vamos haciendo,
todo fluye y sigue fluyendo,
no tengo prisa, ni siento miedo…
Ni siento miedo.
El fuego tierno de las manos que se entregan al arar,
la dura tierra que se ablanda para poder cultivar.
Todo sigue el curso natural….
Todo fluye y sigue fluyendo,
poquito a poco nos vamos haciendo,
todo fluye y sigue fluyendo,
no tengo prisa, ni siento miedo…
Ni siento miedo…
5 de Octubre del 2013 "Childhood Dream"
Una soleada mañana en un curioso país llamado México, había un chico despertándose temprano involuntariamente un día sábado. Lo primero que exclamo fue:
-¡No pongas tu culo en mi almuhada!- (entiendo perfectamente que almohada está mal escrita, no me importa, para mi siempre serán 'almuhadas'.)
El gato lo miró con ojos sorprendidos y comenzó a lamerse haciendo caso omiso al mensaje, de tal manera que no pudo distinguir donde terminaba su pelaje y comenzaba el de Alí, y como resultado despertó de un salto, con saliva de gato en el cabello.
Era un día de esos en los que realmente entra en cuestión la pregunta ¿Por qué rayos voy a clases los sábados?
De todas formas, el chico salió un tanto somnoliento y a buen tiempo, observando detalles de la vida cotidiana en la ciudad. Sonaba de fondo una guitarra que le trajo a la mente gran cantidad de recuerdos; como el de la 'dislexia', de aquellas lejanas clases de primaria donde pudieron observar como trazaba las letras de forma inversa al sentido común, tal vez siempre me ha gustado nadar contra corriente -jaja-.
En esos tiempos, se denominaba dislexia a toda enfermedad relacionada con la dificultad en la lectura y escritura; como el cambiar palabras, letras, acentos, oraciones etc.
Realmente, esta patología me pareció altamente discriminatoria; y más que nada me hizo dudar de muchas reglas, las cuales con el tiempo iría aceptando, más que nada por la ayuda de personas cercanas a mi como mi madre, amigos y mi Naye, todos ellos amantes de la gramática.
Y ahora que lo menciono, entre esos amigos, hay gente tan importante y tan distinguida para mi, que han & he transformado a lo largo de la vida. Pequeños cambios, regidos por momentos tan triviales como cruciales, platicas tan profundas como efímeras,entre risas,discusiones, elogios y regaños (generalmente yo los regaño, por mera diversión, y curiosamente me hacen caso.)
En ese preciso momento, me pregunte ¿Qué causa que los humanos perdamos esa confianza para poder hablar con un desconocido? De pequeños eso no se presenta, simplemente podemos comenzar a hablar con alguien junto a nosotros como si nada. Pero ahora a los 19 años, suena casi imposible comenzar un dialogo con un completo extraño, sin que seas etiquetado como demente...
Finalizo con una imagen metáfora: "Un señor vendiendo alegrías, con una playera de Opeth"
Les dejo el link de la canción que da titulo a la entrada, y que siempre me susurrará: 'recordar es vivir'.
http://www.youtube.com/watch?v=eQrOpBVDjG4
-¡No pongas tu culo en mi almuhada!- (entiendo perfectamente que almohada está mal escrita, no me importa, para mi siempre serán 'almuhadas'.)
El gato lo miró con ojos sorprendidos y comenzó a lamerse haciendo caso omiso al mensaje, de tal manera que no pudo distinguir donde terminaba su pelaje y comenzaba el de Alí, y como resultado despertó de un salto, con saliva de gato en el cabello.
Era un día de esos en los que realmente entra en cuestión la pregunta ¿Por qué rayos voy a clases los sábados?
De todas formas, el chico salió un tanto somnoliento y a buen tiempo, observando detalles de la vida cotidiana en la ciudad. Sonaba de fondo una guitarra que le trajo a la mente gran cantidad de recuerdos; como el de la 'dislexia', de aquellas lejanas clases de primaria donde pudieron observar como trazaba las letras de forma inversa al sentido común, tal vez siempre me ha gustado nadar contra corriente -jaja-.
En esos tiempos, se denominaba dislexia a toda enfermedad relacionada con la dificultad en la lectura y escritura; como el cambiar palabras, letras, acentos, oraciones etc.
Realmente, esta patología me pareció altamente discriminatoria; y más que nada me hizo dudar de muchas reglas, las cuales con el tiempo iría aceptando, más que nada por la ayuda de personas cercanas a mi como mi madre, amigos y mi Naye, todos ellos amantes de la gramática.
Y ahora que lo menciono, entre esos amigos, hay gente tan importante y tan distinguida para mi, que han & he transformado a lo largo de la vida. Pequeños cambios, regidos por momentos tan triviales como cruciales, platicas tan profundas como efímeras,entre risas,discusiones, elogios y regaños (generalmente yo los regaño, por mera diversión, y curiosamente me hacen caso.)
En ese preciso momento, me pregunte ¿Qué causa que los humanos perdamos esa confianza para poder hablar con un desconocido? De pequeños eso no se presenta, simplemente podemos comenzar a hablar con alguien junto a nosotros como si nada. Pero ahora a los 19 años, suena casi imposible comenzar un dialogo con un completo extraño, sin que seas etiquetado como demente...
Finalizo con una imagen metáfora: "Un señor vendiendo alegrías, con una playera de Opeth"
Les dejo el link de la canción que da titulo a la entrada, y que siempre me susurrará: 'recordar es vivir'.
http://www.youtube.com/watch?v=eQrOpBVDjG4
4 de Octubre del 2013 "Gloria"
Entre felicitaciones, abrazos, confusión y el resplandecer de ella; su cabello, su espalda, sus electrones...
Me encontraba atónito ante tanta desfachatez, tanto mía como de mi contraparte dialéctica. Mirando cada detalle de tan codiciada piel, vellocino de inocencia y pureza, sumida en tan caótico tifón, del cual me he osado a navegar, tal cual argonauta; más no tal cual absurdo genonauta que vaga entre mares y mapas cartográficos más primitivos e incompletos que las equivocas interpretaciones de Darwin. Lo cual me pone a pensar en una terrible yuxtaposición humana, como lo es el placer mismo.
A día de hoy, me encuentro frente a frente con mi pasado, en retrospectiva, la intemperie y la erosión han sido agudos en estos últimos años. A día de hoy, me encuentro de frente ante el hedonismo que está de espaldas a mi y la seducción que me trae, tal cual los enlaces que se forman cada instante en el Universo.
Me he visto cegado, al no poder delimitar el objeto-sujeto (Al no poder delimitar mi cuerpo del tuyo), me he visto cegado tanto tiempo, por atractores de la Vía Láctea y más que nada, por ese terrible determinismo caótico y obsesión de búsqueda del conocimiento, de ' la verdad'.
No fue hasta hace poco, que en verdad corrí y me detuve a realmente analizar la raíz de tan majestuoso árbol, los cimientos de tan abrumador castillo, el origen del mito de Ciencia. Y no fue hasta ese momento, que caí absorto al presenciar Glomeromycota en las raíces, nubes en el catacumbas y alegorías de adivinadores y artistas.
Para nada me enojé, ni entristecí, sino todo lo contrario; no había sido tan feliz en toda mi vida. Ese valor, que proporciona la felicidad, de poder caminar erguido y con mirada fija; fue el que desencadeno una enorme reacción química que apenas comienza.
Alí Yólotl
Me encontraba atónito ante tanta desfachatez, tanto mía como de mi contraparte dialéctica. Mirando cada detalle de tan codiciada piel, vellocino de inocencia y pureza, sumida en tan caótico tifón, del cual me he osado a navegar, tal cual argonauta; más no tal cual absurdo genonauta que vaga entre mares y mapas cartográficos más primitivos e incompletos que las equivocas interpretaciones de Darwin. Lo cual me pone a pensar en una terrible yuxtaposición humana, como lo es el placer mismo.
A día de hoy, me encuentro frente a frente con mi pasado, en retrospectiva, la intemperie y la erosión han sido agudos en estos últimos años. A día de hoy, me encuentro de frente ante el hedonismo que está de espaldas a mi y la seducción que me trae, tal cual los enlaces que se forman cada instante en el Universo.
Me he visto cegado, al no poder delimitar el objeto-sujeto (Al no poder delimitar mi cuerpo del tuyo), me he visto cegado tanto tiempo, por atractores de la Vía Láctea y más que nada, por ese terrible determinismo caótico y obsesión de búsqueda del conocimiento, de ' la verdad'.
No fue hasta hace poco, que en verdad corrí y me detuve a realmente analizar la raíz de tan majestuoso árbol, los cimientos de tan abrumador castillo, el origen del mito de Ciencia. Y no fue hasta ese momento, que caí absorto al presenciar Glomeromycota en las raíces, nubes en el catacumbas y alegorías de adivinadores y artistas.
Para nada me enojé, ni entristecí, sino todo lo contrario; no había sido tan feliz en toda mi vida. Ese valor, que proporciona la felicidad, de poder caminar erguido y con mirada fija; fue el que desencadeno una enorme reacción química que apenas comienza.
Alí Yólotl
Suscribirse a:
Entradas (Atom)